Novedades

El dólar blue retrocedió, pero la brecha no logra perforar el piso de 85%

04 de Octubre de 2021 | dolar Economía

La cotización informal registró este lunes una baja, aunque mantiene una amplia distancia respecto al tipo de cambio oficial.

 

El dólar blue volvió a caer. El paralelo registró este lunes un descenso de $ 1 para cerrar en $ 182 para la compra y $ 185 para la venta, con lo cual mantiene la senda a la baja que viene mostrando desde el jueves, moderando así los incrementos que había registrado durante las jornadas anteriores.

Con esta última variación, la cotización informal redujo la brecha a poco más del 87% respecto al tipo de cambio mayorista y a alrededor del 77% en relación al minorista. Sin embargo, continúa cerca de su precio más alto del año ($ 187,5), el cual tocó el miércoles de la semana pasada.

Por su parte, los dólares financieros operaron esta vez con menos presiones alcistas, aunque volvieron a neutralizarse sobre el cierre, como lo vienen haciendo últimamente. Así, el MEP y el contado con liquidación (CCL) cerraron casi sin cambios, apenas por debajo de los $ 176.

Por otro lado, el minorista se mantuvo sin cambios en $ 104 en las pantallas de Banco Nación y en $ 104,33 en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA). De este modo, el dólar “solidario” se ubica en $ 172 en promedio, unos $ 13 por debajo del paralelo.

El mayorista, en tanto, cerró la rueda en $ 98,86, siete centavos arriba del cierre del viernes. Con este ajuste, el BCRA corrigió el acumulado de los dos días previos, sin actividad en el mercado por el fin de semana, a razón de poco más de dos centavos por día, manteniendo el ritmo habitual.

 

Fuente El Cronista