Novedades

Hacia un mercado más profundo: BYMA suma programas de market makers

10 de Septiembre de 2021 |

Los market makers son participantes del mercado que realizan ofertas de compra y venta sobre ciertos instrumentos generando una formulación más eficiente de precios, dando mayor profundidad y disminuyendo los costos de entrada y salida.

Con la intención de ampliar la profundidad y liquidez en el mercado local en distintos activos, Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) anunció que sumó dos nuevos programas de “market makers”. Estos serán para los plazos por lote de acciones y  Cedear.

Los programas de market makers que se vienen llevando a cabo en la Bolsa local en los últimos años han tenido muy buenos resultados en cuanto a aumentar el volumen y profundidad en distintos activos financieros.

En ese sentido, y con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo del mercado local, BYMA profundiza dicha estrategia y lanza nuevos programas de market makers para acciones, Cedear y títulos públicos.

Debido a que los market makers son agentes encargados de proveer liquidez en los instrumentos financieros sobre los que opera, profundizar en la creación de estos agentes permite que el mercado en su conjunto tenga una profundidad mayor.

Estos participantes del mercado realizan ofertas de compra y venta sobre ciertos instrumentos con un máximo diferencial de precios permitido generando una formulación más eficiente de precios y disminuyendo los costos de entrada y salida.

Gracias a la existencia de estos participantes, la formación de precios en el mercado se mejora, a la vez que se tiende a disminuir los costos y aumentar el volumen operado.

Es decir, el market maker se convierte en la contraparte del cliente en la transacción, promoviendo una mayor fluidez, hasta que encuentre otro comprador/vendedor para este.

Desde BYMA han lanzado un nuevo programa de market makers en Plazo por Lote en acciones, así como también en Cedear y títulos públicos.

La operación de Plazo por Lotes (el cual puede ser en Cedear, acciones o títulos públicos) tiene una liquidación que, en lugar de ocurrir en el contado, es en un plazo mayor.

Según detallaron en BYMA, la negociación se hace en lotes de 10 VN para Cedear, 100 VN para acciones y 1000 VN para renta fija y al momento de la liquidación a fin de mes, hay entrega del instrumento negociado.

En un comunicado, BYMA detalló que, para operar un Plazo por Lotes, sólo es necesario dejar una garantía inicial y la misma deberá reponerse sólo cuando exista una variación desfavorable en el activo negociado, según el criterio que BYMA establezca.

De esta manera, la operación de Plazo por Lotes le permite al inversor operar con un apalancamiento, a la vez que permite que aparezcan inversores que buscan cobertura, como así también de inversores que, especulando con el alza o baja de precios, procuran asegurarse un beneficio.

 

“Esta operatoria permite combinar las expectativas de ambos participantes y potenciar arbitrajes con el mercado de contado y de opciones. A partir de hoy, los dos market makers en conjunto estarán participando en Plazo por Lotes de más de 70 instrumentos. Con estos nuevos programas, BYMA amplía su oferta de estrategias posibles al tener un mercado de contado, de opciones y, ahora también Plazo por Lotes sobre los mismos valores negociables”, dijeron desde BYMA en un comunicado.

 

Fuente Cronista