Novedades

¿Por qué las acciones de Amazon caen hasta un 95%?

06 de Junio de 2022 | Acciones Amazon

“Por primera vez desde 1999, hoy el precio de Amazon cotiza ex-split 20:1. Las acciones y los CEDEARs se entregan el miércoles, por eso hoy la acción en t+2 ya opera en split”, explicó el economista Ariel Sbdar.

Las acciones de Amazon en Wall Street este lunes operan antes de la apertura luego de split con un precio de acción de $124.48, con una caída del 94,9%.
“Por primera vez desde 1999, hoy las cotizaciones de Amazon cotiza ex-split 20:1. Las acciones y los CEDEARs se entregan el miércoles, por eso hoy la acción en t+2 ya opera en split”, explicó el economista Ariel Sbdar.

Un SPLIT o división de acciones ocurre cuando una empresa aumenta el número de sus acciones en circulación para aumentar su liquidez. Por ejemplo, una empresa hace: Split 2 a 1 (2:1) Split 4 a 1 (10:1) Split 20 a 1 (20:1)

Aunque el número de acciones en circulación aumente (según el tipo de SPLIT), la capitalización de la empresa no sufre ninguna variación, ya que el precio por acción se dividirá.

Para que se lleve a cabo un SPLIT, debe existir una aprobación de la junta directiva de la empresa, así como una posterior votación de parte de los accionistas.

Las empresas deciden hacer un split por liquidez (las acciones pueden llegar a un punto donde no son tan accesibles a los inversores, entonces al hacer SPLIT, les permite aumentar el número de inversores que pueden comprar estas acciones, a un menor precio); incrementar su capitalización (al tener un menor precio, renueva el interés de los inversores, lo que puede tener un efecto positivo en la demanda, y como resultado mayor capitalización); y cumplir requisitos del índice (hay casos específicos en los que una empresa puede querer reducir el precio de sus acciones con un SPLIT y cumplir con ciertos requisitos del índice).

Es importante mencionar que el proceso de SPLIT de acciones es costoso, ya que requiere supervisión legal y debe realizarse de acuerdo con las leyes que regulan los mercados financieros, detalló @somoscdi.

 

Fuente Ámbito